Product Backlog

Product Backlog

El Product Backlog es una herramienta importante en la etapa de planificación que tiene características generales relevantes; por ejemplo, los requisitos deben expresarse detalladamente; a la hora de priorizar tener en cuenta el valor que genera la iniciativa; se debe tener en cuenta las capacidades productiva de los equipos y, finalmente, tener una adecuada identificación de los riesgos y dependencias. Además, cuenta con elementos identificados como imprescindibles, importantes, interesantes u opcionales.

En el caso de Calidad, escuchamos la palabra “INVEST” para determinar la calidad de una buena historia de usuario y en el caso de Backlog de Producto empleamos el acrónimo DEEP. Este acrónimo resume las cuatro características principales que debe incluir un buen Backlog de Producto: Detailed appropriately, Emergent, Estimated y Prioritized.

Detalle apropiado: No todos los elementos del backlog deben tener el mismo grado de detalle; así, los que se empiezan a trabajar en el corto plazo deben estar mas detallados y ser pequeños en tamaño y conforme se avance en la planificación se van refinando aún mas los siguientes grupos.

Emergente: Debemos comprender que el product backlog esta en constante evolución, ya que recibe constante feedback por parte de nuestro cliente.

Estimados: Todos los elementos del backlog tienen una estimación de esfuerzo basadas en puntos de historia, que son una medida de esfuerzo relativo que considera el esfuerzo necesario para completar una tarea en comparación con otra.

Priorizado: El product backlog se trata de una lista priorizada de los elementos que forman parte de un proyecto o iniciativa; es por ello que resulta sumamente importante, orientar la priorización en base a los objetivos estrategicos de la organizacion y el valor para el cliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *